Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

Letras decorativas para el cuarto de tu bebé


Las letras son representaciones graficas de símbolos o figuras, cunado unimos algunas de ellas podemos construir palabras o sílabas. Todas las letras se orden en un alfabeto o abecedario y son fundamentales para la escritura.

letras decorativas

Las letras a parte de fundamentales para escribir, podemos usarlas también para hacer adornar. Cuando en nuestra vida llegan las personitas más hermosas que podemos imaginar, es decir, los bebés queremos hacer de todo para darles la bienvenida al mundo. A parte de todos los cuidados que debe tener la madre para llevar su embarazo a término, queremos que la habitación del bebé sea la más bonita y acogedora posible.


Cuando llegamos a ese momento de tener que adornar la habitación del bebé, todos nos volvemos locos, eligiendo el mejor color para las paredes, la comodidad de la cuna, los closet, de cómo vamos a ordenar todas las cosas para tener rápido acceso a ellas y sobre todo pensamos que adornos vamos a colocar.

La decoración más comunes que se implementa para darle vida a la habitación del bebé, son las letras, elaboradas de diferentes maneras, pueden ser pintadas o echas con algún tipo de material.

Como hacer letras decorativas para el cuarto del bebé


Como hacer letras decorativas

    Ø  Letras decorativas con papel crepé

 Materiales
·         Lápiz
·         Cúter
·         Regla
·         Molde
·         Cartón
·         Cartulina
·         Cinta papel
·         Papel crepé
·         Pegamento en barra
   
Confeccionar letras decorativas

   Procedimiento

      1.      Lo primero que hay que hacer es estirarla cartulina y dibujar la inicial del bebé tan bonita como puedas, del tamaño según la quieras para adornar la habitación, esto es para hacer un molde de la letra.
      2.      Recorta con cuidado la letra.
      3.      Coloca el molde de la letra que haz hecho y colócalo sobre el cartón y traza su contorno.
      4.      Usa el cúter y la regla para cortar la letra.
      5.      Debes hacer dos figuras iguales.
    6.      Ahora debes cortar figuras rectangulares con diferentes medidas, es decir, debes cortar dos figuras de 37 x 5 cm, dos de 10 x 5 cm, una de 7 x 5, una de 5,5 x 5, una de 2 x 5 cm, una de 16 x 5 cm, dos de 17 x 5 cm y dos figuras más de 7 x 5.
      7.      Tomo una de las figuras rectangulares que has cortado de 37 x 5 cm y pégala al costado de la letra con la cinta de papel y dóblala hacia atrás.
     8.      Ahora toma una figura de 16 x 5 cm y pégala de la misma que la anterior pero esta vez la colocaras en la parte superior.
      9.      Usa otra figura de 37 x 5 cm, colócala y pégala igual que la anterior a un costado.
     10.  Pega también las figuras de 17 x 5 cm en uno de los bordes.
     11.   Utiliza de las figuras de 7 x 5 cm en la parte que une ambos lados.
    12.  En esta ocasión como se hará la letra “A”, utiliza la figura de 2 x 5 cm para pegarla en la parte superior del agujero de la letra.
     13.  Pega las figuras restantes en los otros bordes del agujero.
     14.  Con la cinta une los bordes de las figuras que has pegado.
     15.  toma la otra figura de cartón que utilizaste como molde y coloca sobre la estructura y pégala con la cinta.
     16.  Cubre nuevamente todos los bordes con la cinta de papel.
     17.  Ahora corta el papel crepe en tiras y hazle flecos al mismo.
    18.  Comienza pega una a una de las tiras del papel crepe, debes comenzar desde abajo hacia arriba, puedes usar distintos dolores de papel crepe para darle más vida al diseño.
     19.  Cubre toda la letra y listo.


    Ø  Letras luminosas para el cuarto de tu bebé


letras luminosas para el cuarto del bebé


Materiales

     ·         Letras impresas
     ·         Cartón
     ·         Papeles bonitos para forrar las letras
     ·         Tijeras y cúter
     ·         Silicón caliente
     ·         Guirnalda luminosa a pilas o puedes utilizar luces navideñas

 Procedimiento

     1.      Realiza las letras en tu ordenado, lo más grande que puedas hacerlas e imprímelas. También puedes hacerlas a mano en una hoja si tienes un buen pulso.
       2.      Cortas las letras y colócalas sobre el cartón.
       3.      Calque las letras sobre el cartón y con la ayuda del cúter córtalas, debes hacer 2 caras por letra en caso de hacer varias.
       4.      Forra la parte de frente de la letra con un papel bonito.
       5.      Para hacer el grosor de la letra, corta tiras de cartón al menos de 2 cm de ancho.
       6.       Con el silicón caliente pega las tiras por todo el borde de las letras.
       7.       Forra las letras con el papel decorativo que escogiste.
     8.      Antes de pegar la otra cara en la parte trasera de la letra para sellarla, debes hacer pequeños agujeros por donde puedan verse las luces.
       9.      Coloca las luces de pilas en los agujeros y en caso de utilizar luces navideñas con extensión pega los cables en el interior de la letra con cinta.
      10.  Coloca la otra cara de la letra y séllala. Listo ya tienes tus letras luminosas.

    Ø  Letras en 3D


Decoración con letras en 3D


 Materiales

     ·         Letras grandes de 15 o 20 cm de cartón piedra
     ·         3 Modelos de Cinta decorada
     ·         Pegamento blanco
     ·         Agua
     ·         Brocha
     ·         Tijeras


Hasta 70% de descuento en Mequedouno.com

 Procedimiento

       1.      Tomar las letras de cartón piedra. Para que quede gruesa pegue 2 iguales con silicón caliente.
       2.      Ahora con la cinta decorativa forro toda la letra. Si vas hacer todo el nombre completo del bebé usa decoraciones diferentes.
     3.       Para que la cinta no se despegue puedes agregar una mezcla de pegamento blanco y agua. Cúbrela bien con una brocha.
       4.      De secar bien y listo tienes una linda decoración para el cuarto de tu bebé.

Letras decorativas para el cuarto del bebé

Podemos decorar el cuarto del bebé de mil maneras sin tener que realizar gastos excesivos. Sabemos que nuestros hijos se merecen lo mejor, Así que atrévete hacer manualidades para decorar la habitación de tu bebé y al notar que tú mismo hiciste las decoraciones, te sentirás muy orgulloso de ti por toda la dedicación que has tenido para darle la bienvenida a ese nuevo miembro de la familia.

Consejos para decorar una habitación de bebé (II)


En la entrada de hoy vamos a concluir nuestra serie dedicada a la decoración de un dormitorio para bebés. En la anterior comenzamos a hablar de la importancia de la comodidad tanto para la madre como para su pequeño, a continuación os daremos algunos consejos sobre el aprovechamiento del espacio y la iluminación.

Consejos para decorar una habitación de bebé (II)

Los juguetes en su sitio

La habitación del bebé debe contar, además de sitio suficiente para guardar sus cosas, un espacio propio para los juguetes, ya que con el tiempo nuestro hijo acumulará una gran cantidad de regalos que no podemos dejar en mitad del suelo sin más. Esto es doblemente importante, además de tener el cuarto limpio y despejado y eliminar riesgos de accidentes vas educando a tu hijo en la importancia de guardar sus pertenencias y ordenar la habitación cada vez que juegue.



La importancia de las ventanas

El cuarto de tu bebé debería ser uno de los sitios más luminosos de toda la casa, ya que está demostrado que tanto los pequeños como los papás se sienten mejor y más cómodos en una estancia que esté bien iluminada y parezca espaciosa. En cuanto a esto último, recuerda que aprovechando bien el espacio puedes lograr este efecto en habitaciones pequeñas.

Y finalmente, tenemos que hablar de los textiles, una parte esencial de la decoración del hogar en general y de la habitación para bebés en particular. Si hemos elegido tonos cálidos para pintar las paredes, como naranjas, amarillos o cremas suaves es importante que la colcha vaya a juego con ellos. De igual manera, las sábanas de la cuna no deben romper la estética que hemos otorgado al espacio.

Consejos para decorar una habitación de bebé (II)

Conclusión


El cuarto del bebé es el lugar más especial de la casa, donde vamos a pasar mucho tiempo y que siempre nos acompañará en nuestros recuerdos. Por lo tanto, tomarte tu tiempo para elegir la decoración adecuada será la mejor opción para el bienestar y comodidad de tu familia.

Sigue leyendo un nuevo post en Hogar 10: Consejos para decorar habitaciones pequeñas


Consejos para decorar una habitación de bebé (I)


Decorar una habitación para el bebé es una experiencia realmente grata como pocas en la vida, ilusionante y también muy divertida. No obstante, tenemos que tener en cuenta ciertas cosas que son importantes y que nunca pueden faltar en la habitación de los más pequeños y por ello en la entrada de hoy os vamos a mostrar algunos consejos que esperamos os ayuden.

Consejos para decorar una habitación de bebé (I)


Un espacio para la comodidad

La habitación de un bebé ha de contar con todos los muebles necesarios para su atención, pero debemos encontrar un equilibrio entre lo que es práctico, el diseño y la comodidad. Esto último es realmente importante, ya que el dormitorio debe ser lo más confortable posible tanto física como psicológicamente.




Cando aludimos a comodidad física nos estamos refiriendo a que necesitamos que el espacio nos permita almacenar todas las cosas del bebé y encontrarlas rápidamente. De igual forma, también va a contener una gran cantidad de elementos de la mamá, que pasará un buen rato cada día en este lugar de la casa. En este sentido, una buena idea puede ser incorporar una silla balancín para que te sientes a leer o puedas dormir al bebé mientras estás tranquilamente sentada en ella.

También hemos hecho mención al elemento psicológico y de nuevo tenemos que pensar en este tándem bebé y mamá. Lo primero que tenemos que cuidar son los colores de la habitación, primando sobre todo los tonos cálidos que nos aliviarán el estrés y nos invitarán a la tranquilidad.


Acertar con este tema es esencial para que tu hijo pueda conciliar el sueño fácilmente y en este sentido, elegir los colores inadecuados, muy llamativos, brillantes o estridentes, van a provocar el efecto justamente contrario. Para que te hagas una idea, cada vez que entres en el cuarto de tu bebé la sensación que debe inundarte es la de paz.

Sigue leyendo un nuevo post de decoración en Hogar 10: Los mejores colores para decorar un dormitorio


Decoración de habitaciones infantiles, algunos consejos que te serán útiles


Es importante invertir un poco de tiempo al decorar la habitación de los más pequeños de la casa, pues es su espacio privado y debe ajustarse a las necesidades particulares de la etapa  que están viviendo. 
El mobiliario y la decoración no sólo deben cumplir una función práctica y estética, sino que también puede aprovecharse para estimular el desarrollo cognitivo del niño. Aprende cómo sacar el máximo partido con estos consejos de decoración de habitaciones infantiles.

Habitaciones infántiles, hogar y decoración

-        Invierte en muebles de calidad: evita comprar camas o cómodas para guardar la ropa minúsculas y de colores o acabados muy infantiles. Si bien es cierto que lucen adorables, es preferible invertir en muebles neutros y sólidos que puedan acompañarle durante gran parte de su niñez y cambiar el color de las paredes y acentos decorativos a medida que crecen y transforman sus preferencias.

-        Saca el televisor y los electrónicos: una de las cosas que puedes hacer para contribuir al desarrollo y crecimiento de tu pequeño es enseñarle que su habitación es un espacio de descanso e imaginación. Reemplaza la televisión con libros para leer antes de dormir, instala un escritorio o mesa con silla donde pueda jugar, dibujar y hacer su tarea.


Habitaciones para niños y adolescentes

-        Vinilos decorativos: puedes pintar las paredes de un tono neutro o claro e instalar vinilos decorativos en las paredes. Es sencillo conseguirlos en una gran cantidad de diseños y colores, son económicos y no arruinarán la pintura. Además, podrás cambiarlos a medida que crezca el niño.

-        Espacio de almacenaje: el secreto para que la habitación de un niño luzca ordenada es proporcionarle espacios donde pueda colocar sus juguetes sin mayor esfuerzo. Repisas con cajas decoradas o cestas, closets y alacenas son necesarias para cultivar el hábito de la organización.

-        Involúcralos en el proceso decorativo: dependiendo de su edad, resulta fundamental que el niño opine en la decoración de su habitación. Esto le proporcionará un sentido de identificación y apropiación del espacio, además le hará sentir como un miembro útil e importante dentro de la familia. Pregúntale cuál es su color preferido y qué cosas necesita. 

Sigue leyendo un nuevo artículo de decoración en Hogar 10:  Consejos para decorar habitaciones pequeñas


Cómo decorar un baño para niños (II)


En la entrada anterior habíamos hablado acerca de la importancia de la seguridad a la hora de decorar el cuarto de baño para nuestros hijos, así como lo esencial que es adaptar los distintos elementos a su tamaño. En la de hoy terminaremos el tema con una serie de consejos que seguro os servirán de gran ayuda.

Cómo decorar un baño para niños (II)

La importancia del espacio

Aunque no te lo creas, los niños necesitan su propio espacio en el baño y en ocasiones es mucho más grande de lo que imaginas. Y es que usan distintos productos de higiene, champús y cremas, que los adultos y por tanto han de disponer de sus propios muebles para almacenarlos.
De esta forma, evitamos que sus cosas anden sueltas por ahí y se acostumbran a ser ordenados y no depender de nadie. Recuerda que el mueble para guardar sus champús y toallas esté a una altura que le sea cómoda de acceder.




Sin peligros a la vista

La seguridad es esencial y más cuando se mezclan niños y cuartos de baño. No queremos más peligros en esta ecuación y por tanto es primordial que los enchufes estén situados a una altura a la que ellos no puedan acceder y debidamente protegidos.

Especial cuidado debes tener en el suelo, superficie donde van a ir a parar cuando se caigan tus hijos, por lo que te aconsejamos encarecidamente que lo cubras con un material blando que prevenga los resbalones. De igual forma, protege todas las esquinas de los muebles para que no se hagan daño.

Cómo decorar un baño para niños (II)


¿Decoración unisex?

Y por último, ten en cuenta que si tienes hijos e hijas aunque la decoración que elijas sea muy colorida debe ser adecuada para ambos sexos y no específica de uno, esto permitirá a los hermanos y hermanas sentirse igual de cómodos cuando van al baño y comiencen a adquirir sus propios hábitos responsables.


Sigue con otro nuevo post en Hogar10:  Cómo decorar un baño para niños I

Productos Gourmet a los mejores precios ¡entra y verás!



Cómo decorar un baño para niños (I)


Decorar el baño de los niños es algo más complicado de lo que parece a simple vista. Y es que no solo tenemos que convertirlo en un lugar acogedor, sino que además hay que tener mucho cuidado con todas esas cosas que aunque para los adultos no son peligrosas para los más pequeños de la casa pueden suponer una fuente de riegos.

Cómo decorar un baño para niños (I)

Por todo ello, a lo largo de las dos próximas entradas os vamos a dar una serie de consejos para que toda la familia pueda disfrutar y estar segura al mismo tiempo.




Decoración y Seguridad

Como hemos mencionado, tenemos que encontrar un punto medio entre el motivo decorativo que hemos elegido y la seguridad de los niños, primando por supuesto siempre esto último. Si eres incapaz de ponerte en el lugar de ellos, has de saber que un baño para niños es bastante diferente a uno para adultos, el truco como siempre está en los detalles y en este sentido a continuación os vamos a mostrar unas ideas muy interesantes.

Eligiendo la decoración infantil

La mayoría de las familias no quieren (o no pueden) hacer un cambio radical en sus cuartos de baño para niños, por lo que suelen elegir algunos cambios sencillos de realizar pero muy divertidos y sugerentes, como por ejemplo unos colores más adecuados para los niños o dibujos de sus personajes preferidos.

Cómo decorar un baño para niños (I)

Cuando incluyas este tipo de decoración ten en cuenta el tamaño de tus hijos y coloca las cortinas de la ducha y los colgadores de toallas suficientemente bajos para que puedan llegar sin problemas. Las bañeras son muy peligrosas, por lo que quizás la mejor idea sea usar un plato de ducha con alfombras de colores para evitar que resbalar. Así tenemos una mayor seguridad a la par que ahorramos agua.


Sigue con un nuevo artículo de decoración en Hogar 10: Consejos para decorar con estilo sobrio

Registrate gratis y descubre productos gourmet al mejor precio:


Hero Supernanos, la vuelta al cole con la fruta más divertida


Uno de los grandes cambios en el hogar es sin duda la vuelta al cole de los pequeños, momento en que toda la familia recupera la rutina y volvemos a los horarios fijos.
Para los niños supone un gran cambio, ya que vuelven a encontrarse con los amigos de clase y se enfrentan al reto de un nuevo curso.

Los sorteos de Hero Super Nanos

En cuanto a su alimentación, no es fácil controlar lo que se comen en la merienda escolar, ya que no podemos vigilarlos, pero si que tenemos en nuestras manos hacerle esta tarea más atractiva y divertida.
Esto es lo que nos proponen desde Hero con su nuevo lanzamiento, en el que conjugan fruta, cereales y yogur.
Según que alimentos, no resulta tan sencillo hacer que los niños coman. Esto ocurre con algunas frutas o cereales.
La solución es presentarlos de forma que los peques lo vean de una manera rica y divertida.

De esta manera, nos presentan Hero Supernanos que podemos encontrar en 4 tipos de formatos:

-Super Jelly, compuestos en un 40% de fruta con 3 ricos sabores: cereza, fresa y lima-limón.
-Super Bolsitas, en las que se conjuga la fruta, el yogour y las galletas.
-Super Gomis, sabrosos caramelos blandos compuestos por un 50% de fruta.
-Super Cereales, que les aportarán un extra de calcio, cereales, chocolate y crema de leche.

Hero Super Nanos

El lanzamiento está apoyado por una campaña en Facebook donde están organizando sorteos como 50 mochilas personalizadas, 200 lotes con toda la gama de Hero Supernanos y descuentos de 3 euros para material escolar entre todos los participantes.

Para algunos padres es muy cómodo darles a diario bollería industrial o similares, pero con esta actitud estamos haciéndoles un flaco favor a su alimentación y desarrollo.
Hay que inculcar entre los más pequeños hábitos de buena alimentación y con este tipo de productos es una forma ideal para iniciarlos en el gusto por la fruta, los cerales y el yogur.

La gama de Hero Super Nanos

La solución está en presentar este tipo de alimentos saludables de manera divertida y atractiva.
Gracias a esta mezcla de sabores y a sus personajes de dibujos, los niños se acercan con una actitud positiva.

Por lo tanto, si tienes en casa pequeños con 3 ó más años, ya tienes a tu disposición una solución perfecta para incluir la fruta, los cereales y yogurt en su alimentación diaria.

Post patrocinado